La revista cultural “Turia”, que edita el Instituto de Estudios Turolenses, tomó la decisión de rendir un sentido homenaje al escritor chileno Luis Sepúlveda, fallecido a causa de la pandemia de Covid-19 en abril de 2020, al periodista español Manuel Chaves Nogales y a la escritora norteamericana Lucia Berlín.
En un artículo dedicado a Luis Sepúlveda, el profesor Teodosio Fernández destacó que recordar su obra es «contribuir a que su presencia siga viva de algún modo», sobre todo ahora cuando se cumple un año de la muerte por coronavirus de un escritor que siempre creyó que su papel era «contar bien una buena historia y no cambiar la realidad, porque los libros no cambian el mundo. Lo hacen los ciudadanos».

Sepúlveda logró reconocimiento por su escrito “Un viejo que leía novelas de
amor”, editada originalmente en 1988 y traducida a numerosos
idiomas. Este trabajo obtuvo ventas millonarias y fue llevado al cine con guión
del propio Sepúlveda.
Además, fue un escritor muy comprometido políticamente con las causas
progresistas, autor de una amplia obra narrativa, así como de guiones, y
ejerció como director en varias películas.
Fernández también afirmó que Sepúlveda borró «las fronteras entre lo escuchado y lo vivido, entre el recuerdo y la invención, entre el realismo mágico y la novela rosa, entre el testimonio sociopolítico y el relato policial, entre la selva amazónica y los paisajes remotos de la Patagonia y de los canales magallánicos».
Manuel Chaves Nogales y Lucia Berlín
Por su parte, Manuel Chaves Nogales fue redescubierto en la década de los 90, su fama no dejó de crecer desde entonces y actualmente es considerado uno de los grandes periodistas y escritores españoles del siglo XX.
Mientras que Lucia Berlín publicó siete libros en vida en editoriales independientes. No obstante, en 2015 una de las editoriales norteamericanas más importantes, Farrar, Straus and Giroux, recopiló una colección con 43 de sus relatos en “Manual para mujeres de la limpieza” cuando obtuvo el reconocimiento póstumo y se convirtió en un éxito de público y crítica.
