Roland Gaudillière es un
pintor de Franche-Comté nacido en Besançon en 1931 y fallecido en Montfaucon en
1998. La Sra. Annie Gaudillière, su esposa, dirige un sitio dedicado a la obra
de su marido. Ahora ha identificado alrededor de 700 de sus obras del 2000 que
supuestamente fueron pintadas por Roland Gaudillière. Cualquiera que pueda
enriquecer la investigación de la Sra. Gaudillière puede ponerse en contacto
con ella en la dirección del sitio dedicado a ella.

• 1931: Nacimiento el 8 de
julio, en Besançon. Pasó su infancia en Ornans y en Flandes.

• 1942-1950: Estudios
secundarios con los jesuitas de Dole.

• 1951: Escuela de Bellas
Artes de Besançon, preparación para la Escuela de Artes Decorativas de París.

• 1952-1955: París, donde
además de sus clases, asistió a la Académie de la Grande Chaumière y tomó
afición por la pintura.

• 1955: Primera exposición
en Besançon, Galerie de l’Atelier.

• 1956: Servicio militar y
ejército en Argelia donde sirve en la Caballería.

• 1959: Se casa en Suiza con
Lidwina Nigg. Expone el mismo año en el Salon d’Automne de París. Bernard
Buffet, 3 años mayor que él, crea el Futuro y Roland Gaudillière recrea el
Pasado.

• 1960: Se traslada a
Besançon donde crea su primer taller en el 26 rue de la Préfecture. Primera
exposición en París, galería Saint Placide.

• 1961: Responsable del
curso de historia en el curso Hôtelier de Besançon.

• 1962: A partir de esta
fecha sus pinturas aparecen de forma permanente en la galería Carlier, luego en
la galería Martin Caille de París. Expone regularmente en Mulhouse,
Montbéliard, así como en Besançon, en la galería Demenge. Seleccionado para
numerosos premios (Prix du Peintre, Prix Fénéon, Prix de la Biennale de
Menton), está presente en el Salon d’Automne, Salon des Indépendants, Salon
d’Art Moderne, Terres Latines y Biennale de Paris. Contribuye como miembro
organizador a la exposición de Gustave Courbet en compañía de Robert Fernier,
el primer paso hacia la creación del museo Courbet en Ornans.

• 1964: Paralelamente a su
actividad artística crea un taller de restauración de cuadros antiguos,
reservado únicamente a una clientela de comerciantes y anticuarios, actividad
que mantiene hasta 1996.

• 1965: Trabaja durante unos
años con una galería americana. Sus pinturas entran en muchas colecciones
privadas en Francia y en el extranjero (Alemania, Suiza, EE. UU.), así como en
comunidades y museos.

• 1969: Se casa con Annie
Decreux, quien lo ayuda activamente en su trabajo y le da dos hijos, Renaud,
nacido en 1971 y Alexandre, nacido en 1977.

• 1972: Se retira
definitivamente a su casa-taller de La Malate, en la localidad de Montfaucon y
sólo expone cada tres años en Besançon, en la galería Fauconnet, luego en la
galería Médicis. Exposiciones como: Las metamorfosis (1978), Los horizontes
perdidos (1980), El sueño es la sombra de la realidad (1988), La memoria
recuperada (1991) y En busca del tiempo perdido (1994).

• 1984-1996: Se dedica a
revivir el Franco Condado de su infancia, realiza numerosos viajes al
extranjero.

• 1998: Fallece el 15 de
noviembre, en la casa-taller familiar rodeado de su esposa y dos hijos.
Descansa en el cementerio de Montfaucon (cerca de Besançon).

Fuentes:

https://www.roland-gaudilliere.com/

https://www.facebook.com/roland.gaudilliere/

https://www.chaprais.info/2016/11/les-peintures-dalain-gaudilliere-sont-publiees-sur-le-web/

http://deartibussequanis.fr/xx/gaudilliere.php

Nota: La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog
corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo
de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiro,
y que otras personas disfruten contemplando sus obras.


Ver fuente

No hay comentarios

Dejar una respuesta

dos + seis =