Santiago ha sido despedido y recoge sus
pertenencias de aquella oficina que el colegio le destinara por varios lustros.

Mientras reúne cada uno de los objetos
allí acumulados, tropieza con diversos papeles, fotografías y recortes de
diarios que ha ido guardando, entre ellos se encuentra con una noticia que
menciona la extraña desaparición de un hombre con el cual trabajó hace muchos
años atrás cuando se dedicaba a la fotografía.

Este hallazgo lo motiva para ir en su
búsqueda y en esa trayectoria, no solo recorre la geografía de la ciudad de
Santiago, sino la de su propia biografía durante las últimas décadas: su
extraño matrimonio, la relación con su madre que padece alzhéimer, sus
trabajos, el papel y el valor de las imágenes y la memoria; todo esto mientras
busca un nuevo empleo en el Chile entre el estallido social y el inicio de la
pandemia. 

Una novela entretenida, cuyo desarrollo va estimulando una lectura
interesante y significativa.

Juan Ignacio Colil A., (Santiago de Chile,
1966)

Ha publicado los libros de cuentos 8cho
relatos y Al compás de la rueda, y las novelas Lou, Tsunami, El
reparto del olvido, Los muertos siempre pueden esperar, Un abismo sin música ni
luz y Espejismo cruel. También publicó las novelas infantiles Bajo
el canelo y Zumbidos y estrellas.

Ha obtenido varios premios de novela y
cuento en Chile, España y Argentina, y algunos de sus cuentos han sido
incluidos en antologías.

La presentación del libro será el próximo jueves 15 de junio a las 19:00 horas en el auditorium de la Editorial LOM (Concha y Toro 29, Santiago). 

Comentaran el libro Julia Guzmán, profesora y escritora. Magister en literatura Latinoamericana y Chilena de la Universidad de Santiago y Cristián Uribe, profesor y guionista. Es magister en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. 

Ver fuente

No hay comentarios

Dejar una respuesta

uno + trece =