Con motivo de la celebración del Día de los Patrimonios el sábado 25 y
domingo 26 de mayo, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan
Carlos Muñoz, invitó a las personas a acceder en transporte público a los
diversos panoramas presenciales que se realizarán en la Región Metropolitana, y
a los que se podrá acceder en bus, Metro o Tren Nos-Estación Central.

Para la instancia, Metro de Santiago dio a conocer un mapa digital
geoespacial que muestra 30 monumentos históricos fiscales que están cercanos a
estaciones del tren capitalino. Mientras, la App Red Movilidad permitirá
planificar los viajes a las actividades que se desarrollarán en las diferentes
comunas donde opera el transporte público metropolitano.

“Tenemos un robusto sistema integrado de transporte permite a todas las
personas acceder a las distintas actividades de esta fiesta cultural, en las
diferentes comunas. 

Los beneficios son múltiples: mejor accesibilidad, viajes
más rápidos, horario continuado, donde la única preocupación sea disfrutar en
familia, con amistades, conociendo más sobre la historia de nuestro país”,
señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Dentro de los edificios patrimoniales georreferenciados en el mapa de
Metro están el Palacio de La Moneda, el Palacio García de Ñuñoa, el Templo
Votivo de Maipú, la Casona de Las Condes y el Castillo Consistorial Palacio
Vásquez de Macul. La información sobre cuál es la estación más cercana a esos
lugares se puede encontrar en www.metro.cl.

En tanto, la aplicación para celulares “Red Metropolitana de Movilidad”
-con la cual se puede planificar viajes, pagar el pasaje y saber cuándo llegará
el bus-, entregará información sobre los servicios cuyos recorridos acercan a
84 lugares patrimoniales como, por ejemplo, el Observatorio Astronómico de la
Universidad de Chile en Las Condes o el Museo a Cielo Abierto de San Miguel,
los que están incluidos en el mapa de sitios de interés que dispuso el
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En el caso de EFE, la empresa también preparó una serie de actividades
como visitas a maestranzas, talleres, viajes especiales y exhibiciones,
destacando en la Región Metropolitana la apertura de la Estación Central. El
detalle se puede revisar en 
https://www.efe.cl/dia-de-los-patrimonios
/
.

La información de todas las actividades del Día de los Patrimonios
estará disponibles en el sitio web 
diadelospatrimonios.cl

Ver fuente

No hay comentarios

Dejar una respuesta

cuatro × 5 =