Después del éxito de Pinochet
desclasificado, de Peter Kornbluh, llega a librerías este segundo título de la
colección “Un día en la vida”, que dirigen los periodistas Andrea Insunza y
Javier García.
Traducido por primera vez al
español, esta investigación del periodista Alan McPherson entrega las pruebas
definitivas contra Pinochet como cerebro del primer atentado en suelo
estadounidense.
Matar a Letelier responde
las últimas dudas sobre uno de los actos más crueles y audaces de la dictadura
chilena. McPherson reconstruye el doble crimen y la larga búsqueda por
lograr la justicia.
Su rigurosa investigación se basa en testimonios de decenas
de protagonistas y testigos en ambos países, cartas y archivos personales, el
expediente del caso y cientos de documentos secretos desclasificados por
Estados Unidos.
Esta primera edición en
español ha sido traducida por Jaime Collyer.
El 21 de septiembre de 1976,
una autobomba en la capital de Estados Unidos asesinó al excanciller de
Salvador Allende, Orlando Letelier, y a su colaboradora, la estadounidense
Ronni Moffitt.
El atentado causó impacto
mundial, pues ocurrió a catorce cuadras de la Casa Blanca y acabó con la vida
de uno de los opositores más activos a la dictadura de Augusto Pinochet. En un
tranquilo barrio de embajadas y parques, Letelier y Moffitt murieron desangrados,
ante la consternación de policías y transeúntes.
Las sospechas de ambas
familias fueron confirmadas por la investigación del FBI: el crimen había sido
obra del régimen chileno, a quien Estados Unidos consideraba un aliado. El
proceso para encarcelar a los responsables abarcó casi dos décadas y abrió una
herida en las relaciones bilaterales.
Pese a todo, la justicia nunca
alcanzó a quien dio personalmente la orden: el general Augusto Pinochet, quien
había sido subalterno de Letelier hasta el golpe de 1973. Pinochet falleció en
2006, sin reconocer ni este ni otros crímenes, ni haber sido condenado por
delito alguno.
Escrito como una novela
policial, un thriller estremecedor, el libro Matar a Letelier se lee
con fluidez: “Cuando Letelier ingresó con el vehículo a Sheridan Circle, el
individuo presionó primero un botón y luego el otro.
En el asiento trasero del
Chevelle, Michelle Moffitt oyó un ruido parecido a ‘pssss’, como ‘cuando se
vierte agua sobre una plancha caliente’, según lo describió él mismo al FBI.
Después ‘hubo un destello en la parte superior derecha del vehículo, justo
detrás de la nuca de Ronni’ y
a un silencio momentáneo siguió una explosión tan estruendosa que se pudo oír
en el Departamento de Estado, a casi ochocientos metros del lugar” (Cita del
libro).
SOBRE EL AUTOR: Alan McPherson (1970)
es historiador y director del Center for the Study of Force and Diplomacy en
Temple University. Es autor
de A Short History of US Interventions in Latin America and the Caribbean (2016), The
World and U2: One Band’s Remaking of Global Activism (2015) y The
Invaded. How Latin Americans and Their Allies Fought and Ended U.S. Occupations (2014),
ganador de los premios Murdo J. MacLeod Book Prize (2015) y William LeoGrande
Prize (2014).
Disponible en librerías de
todo Chile y próximamente en formato Ebook en plataformas digitales.