PAVEZ Y LOS INSEGUROS |
El sábado 1 de junio a las 12:00 horas la
Dirección de Género y Diversidades de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso
lanzará la 2a versión del Concurso Literario de poemas y microrrelatos TINTA
DISIDENTE, oportunidad en la que la Compañía de Teatro IluCión
presentará la lectura dramatizada “TENGO MIEDO TORERO”, potenciando el vínculo
entre la Dirección y el Centro Cultural IPA. Actividad con entrada liberada.
El jueves 6 de junio se presenta el
concierto SOL DE INVIERNO de Pavez y Los Inseguros en la Sala de Teatro IPA, y
el miércoles 19 de junio se estrena la obra ANKU, UN NIÑO AYMARA de la Compañía
de Teatro IluCión, enmarcada en el Día Nacional de los Pueblos Indígenas,
celebrando el solsticio de invierno. Ambas actividades contemplan un aporte
sugerido de $2000, $3000 o $5000 y las reservas se deben realizar a través de
Passline o en el Instagram @salateatroipa.
Parte de la programación del Centro
Cultural IPA cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a
Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio.
Orgullo
Junio es el Mes del Orgullo. Se conmemora
la Revuelta de Stonewall de 1969, conocidas manifestaciones de protesta en
contra del maltrato por parte de los policías en Nueva York hacia personas
marginadas de la sociedad, como travestis, transexuales, drag queens,
lesbianas, gays, trabajadoras y trabajadores sexuales, personas sin hogar,
comunidad negra, migrante y más.
Carol Carvajal, Encargada Departamento
Diversidades y Disidencias y Coordinadora Centro Comunitario LGBT+, comenta:
“El lanzamiento del concurso contempla también la difusión de nuestro
calendario del Mes del Orgullo.
LECTURA TENGO MIEDO TORERO |
Tenemos varias actividades preparadas, un ciclo
de cine, talleres de autonomía económica y más. Desde la Dirección de Género:
Mujeres y Diversidades, consideramos sumamente importante la visibilidad y la
promoción de derechos de la comunidad LGBT+”.
Pamela Aravena, Productora General del
proyecto PAOCC Centro Cultural IPA, destaca: “Desde el Centro Cultural nos
parece muy importante vincularnos con nuestras vecinas y vecinos. La Dirección
de Género y Diversidades tiene un trabajo fundamental para la ciudad y nosotros
podemos aportar desde la potencialidad del arte, que tensiona, pone en
reflexión, cuestiona la realidad. Estamos muy felices de vincularnos aportando
a
Música
Pávez y los Inseguros presentarán un
concierto imperdible que pone el detalle, la memoria y la melancolía al
centro. Pedro Pávez, líder de la agrupación, invita: “Vamos a presentar un
resumen de toda la obra editada, más algunas sorpresas, canciones inéditas.
Será un formato íntimo que funciona bien con la época del año en la que
estamos. Toda la música de los Inseguros es otoñal y este formato nos permitirá
crear una atmósfera en ese tono”.
Estreno
Marcela Molina, intérprete de la Compañía
de Teatro IluCión, señala: “Quisimos que el estreno de ANKU, EL NIÑO AYMARA
fuera en junio, ya que el 20 es el Día Nacional de los Pueblos Originarios y el
21 es el Año Nuevo Aymara. Preparamos este montaje con mucho cariño, habla de
la vida de un niño Aymara y cómo a través de su relato nos comparte tradiciones
de su pueblo, costumbres, experiencias culturales”.
ANKU UN NIÑO AYMARA |
El proyecto “CONTINUIDAD DE LA
PROGRAMACIÓN DE LA SALA DE TEATRO DEL CENTRO CULTURAL IPA: 95 años de arte y
cultura local” forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales
Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que
busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales
de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa además es parte del Sistema
de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de
forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo
de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación
artística.
Todo esto con una vocación
descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de
redes y asociaciones.