La música de antaño de Caracas solo lleva la firma de una sola orquesta, La Billo´s Caracas Boys, la cual ha permanecido vigente a lo largo de las décadas, resucitando en cualquier celebración de cumpleaños, navidad o fin de año.

Dicha orquesta nació un 31 de agosto de 1940 y estuvo dirigida por Billo Frómeta, quien llegó a Venezuela para convertirse en “el novio de Caracas”.

 Frómeta inició la travesía junto con su orquesta inicial llamada “Santo Domingo Jazz Band”, quienes fueron contratados por los empresarios Sabal, dueños del local donde tocarían tras su llegada a Caracas y decidieron cambiar a último momento el nombre de la orquesta por el Billo´s Happy Boys sin notificar a Billo

En agosto de 1940, Billo reagrupa su orquesta y le cambia el nombre a Billo’s Caracas Boys, nombre que aún mantiene y cual fue pensado en honor a la ciudad donde residiría hasta el día de su muerte.

Muchísimos músicos y cantantes pasaron por esta orquesta, destacando entre ellos:

  • Manolo Monterrey
  • Rafa Galindo
  • Miguel Briceño
  • Víctor Pérez

Hoy por hoy todavía suenan cuantiosas canciones impuestos por el estilo único que Billo supo imprimirle a su música. Temas como Caracas, Juanita, Bonita, La Vaca Vieja, Toy Contento, la Rubia y la Trigueña y un largo etcétera hacen levantar de su silla a gran parte de los invitados en cualquier fiesta a “echar un pié”.

Sin embargo, un 27 de abril de 1988, al finalizar un ensayo en el Teatro Teresa Carreño, los músicos de la orquesta, puestos de pie, le ovacionaron largamente. Al parecer, la emoción impactó en exceso en el ánimo de Frómeta quien se desplomó al instante, probablemente víctima de una hemorragia cerebral. Entró en estado de coma y, sin recuperar la consciencia, falleció el 5 de mayo de 1988, hace hoy 28 años.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

diecinueve − siete =